Escribe tu email y te enviaremos un link para que recuperes tu contraseña.
Tienes que ser usuario de ¿Cómo es pa’hoy? para publicar tus eventos, comentar, dar like y armar tu parche.
Si quieres denunciar esta publicacion selecciona acontinuación alguna de las opciones.
Comparte este evento con tus amigos, ingresa los siguientes datos:
Bienvenidos a nuestro sitio. Si usted desea seguir navegando y usando este sitio, debe aceptar los siguientes términos de uso. Si usted no está de acuerdo con alguno de estos términos, por favor, no continúe navegando en nuestro sitio.
Las palabras COMO ES PA’ HOY y COMOESPAHOY.COM.CO, COMOESPAHOY.COM, COMOESPAHOY.CO y NOSOTROS se refieren a la empresa dueña de este sitio llamada 7CUADRAS S.A.S., registrada en Cali-Colombia, que mantiene todos los derechos reservados sobre esta página web. La palabra USTED se refiere a todos los usuarios y visitantes de esta página web.
El uso de este sitio es bajo los siguientes términos:
Dirección : Carrera 20 # 37 - 54
Dos personajes, subidos en un andamio lograrán que usted salga de su rutina, se divierta y recuerde que cada día trae su afán y que a pesar de los problemas, la vida está llena de buenos momentos.
Desde la primera semana de octubre usted podrá ser testigo de las sarcásticas e infidentes conversaciones entre dos limpiadores de vidrios de algunos edificios de la ciudad, gracias al estreno de Andamio con vista, la obra Sergio Roveri adaptada por Miguel Daza para Colombia bajo una mirada humorística que refleja nuestra realidad nacional. Desde la sátira política, hasta las historias de barrio más populares, serán algunos de los temas que se tratarán en esta comedia, los mismos que seguro usted habrá escuchado o habrá tratado desde su propia realidad.
Todo ocurre desde un andamio colgado a varios metros del piso, en el que se mecen los dos protagonistas de esta historia mientras cumplen con su labor diaria de limpiar los vidrios de un edificio. José María y Claudio filosofan sobre la vida cotidiana, alegan y comentan sobre sus vidas, sus sueños, sus familias, la política y todo aquello que ocurre e impacta actualmente la realidad nacional. Entre el trabajo y una pausa para fumarse un cigarrillo, hablan del tiempo, de su temor frente a los avances tecnológicos, cuentan historias de la clase popular colombiana, y poco a poco van transportando al espectador a un mundo colmado de sátira, humor y reflexión que puede terminar en la toma de drásticas e inesperadas decisiones.
Esta comedia busca al final de todo, hacer caer en cuenta que el día a día de todos es una acrobática lucha por sobrevivir, un espacio en medio de la nada y el todo, no se está ni adentro ni afuera. El andamio nos ofrece una obra llena de sucesos divertidos y reflexivos de una sociedad del tercer mundo. Así que no dude en hacer parte de este buen plan y siéntase como en su casa, mientras escucha y goza con las charlas e imprudencias de este par de trabajadores de la altura, quienes como todos de una u otra manera luchamos cada día por seguir adelante.
Sergio Roveri
Periodista y dramaturgo brasilero con una larga y respetada trayectoria en el campo de las comunicaciones. En el 2003 incursionó como dramaturgo con la obra Voces urbanas. Entre algunas de sus más reconocidas obras están: La vida que pedí, Ensayo para un adiós inesperado, Andamio con vista adentro, El collar de Boris, No contiene gluten, Horas de visita, Abre las alas sobre nosotros, entre otras. Actualmente trabaja en el periódico El Comercio de Brasil y en la revista Serafina. Ha recibido premios como: Premio Funarte de drama (2005), Diversidad, premio y ciudadanía y el Premio del Teatro Shell a mejor texto por la obra Abre las alas sobre nosotros.
http://www.teatronacional.co/site/detalleObra/175
0 Comentario