Escribe tu email y te enviaremos un link para que recuperes tu contraseña.
Tienes que ser usuario de ¿Cómo es pa’hoy? para publicar tus eventos, comentar, dar like y armar tu parche.
Si quieres denunciar esta publicacion selecciona acontinuación alguna de las opciones.
Comparte este evento con tus amigos, ingresa los siguientes datos:
Bienvenidos a nuestro sitio. Si usted desea seguir navegando y usando este sitio, debe aceptar los siguientes términos de uso. Si usted no está de acuerdo con alguno de estos términos, por favor, no continúe navegando en nuestro sitio.
Las palabras COMO ES PA’ HOY y COMOESPAHOY.COM.CO, COMOESPAHOY.COM, COMOESPAHOY.CO y NOSOTROS se refieren a la empresa dueña de este sitio llamada 7CUADRAS S.A.S., registrada en Cali-Colombia, que mantiene todos los derechos reservados sobre esta página web. La palabra USTED se refiere a todos los usuarios y visitantes de esta página web.
El uso de este sitio es bajo los siguientes términos:
Dirección : Calle 24 # 6-31
CALAVERITAS
El 31 octubre Bogotá se detiene y la noche cobra vida, se llena de seres extraños movidos por un mismo sonido. Las almas de vivos y muertos se juntan en un rito lleno de danza y algarabía, haciendo un llamado para celebrar un carnaval de proporciones paranormales.
El rito será en el momento en el que seres de otro mundo reviven, el día de los muertos, cuando la ciudad se viste de Halloween. Al frente de esta marcha estará Gogol Bordello, Sidestepper
GOGOL BORDELLO
Desde el Lower East Side de Nueva York, nace en 1999 Gogol Bordello. Un grupo de inmigrantes Europeos que ofrecen frenéticos espectáculos acompañados por los sonidos de acordeón y violín, dando como resultado un perfecto equilibrio entre el punk y la mítica música gitana. Eugene Hütz, Líder de la banda se caracteriza por entregar a su público un show teatral y lleno de sensaciones haciendo que cada presentación sea una nueva experiencia.
Su sonido de Punk Gitano llegó a Colombia en 2014 para la edición del Festival Estéreo Picnic de ese año, una plaza en donde superaron las expectativas de todos sus fanáticos que esperaban ansiosos su show y los nuevos adeptos que se sumaron convencidos por lo que acababan de ver.
SIDESTEPPER
A punta de palmas, flautas, voces, tambores, guitarras y sonidos producidos por semillas, la agrupación Sidestepper regresa al circuito de conciertos para hacerse sentir con fuerza en la escena musical colombiana.
Sidestepper es una de las agrupaciones pioneras que cambió el panorama de nuestro sonido, fusionando música tradicional colombiana con beats electrónicos, creando un nuevo público y marcando un antes y un después en nuestra historia que nadie discute.
0 Comentario